Dustin Hoffman es uno de los actores más reconocidos y respetados de Hollywood.

Con una carrera que abarca décadas, múltiples premios Oscar y una habilidad única para interpretar roles emocionalmente profundos, se ha consolidado como una leyenda del cine.

Dustin Hoffman, 87, looks so different in new photos with wife as they step  out in New York | HELLO!
Sin embargo, a sus 87 años, han salido a la luz historias sorprendentes que muestran un lado mucho menos amable y más conflictivo del actor.

Estas revelaciones, confirmadas tanto por Hoffman como por personas cercanas a él, revelan rivalidades, tensiones y comportamientos que marcaron su trayectoria detrás de cámaras.

 

Hoffman es famoso por su dedicación extrema al método actoral, buscando siempre la máxima autenticidad en sus interpretaciones.

Pero esta búsqueda de realismo a veces cruzó límites que muchos consideraron inapropiados o incluso abusivos.

Un ejemplo claro fue su trabajo con Meryl Streep en *Kramer vs. Kramer*.

Durante una escena dramática, Hoffman la golpeó con toda su fuerza sin previo aviso, un acto que dejó a todos en el set impactados.

Para Hoffman, esto formaba parte del arte, pero para Streep fue un acto de manipulación emocional, especialmente porque justo antes de filmar, Hoffman había recordado a Streep la reciente muerte de su pareja para provocar lágrimas genuinas.

Esta experiencia dolorosa quedó oculta durante años, hasta que Streep confirmó públicamente que el comportamiento de Hoffman fue inapropiado.

Dustin Hoffman movies: 20 greatest films ranked worst to best

El temperamento de Hoffman no solo afectó a sus compañeros actores, sino también a los directores con quienes trabajó.

Sydney Pollock, director de la película *Tootsie*, describió la experiencia de dirigir a Hoffman como “intentar montar un tornado”.

Desde el inicio, Hoffman cuestionó cada decisión, reescribió líneas en el momento y detenía las prácticas para imponer sus propias ideas.

La tensión entre ambos fue tan alta que Pollock pensó en abandonar el proyecto.

Incluso tuvo que interpretar un papel menor en la película, algo para lo que no estaba preparado ni deseaba hacer, solo para satisfacer las demandas de Hoffman.

A pesar de todo, la película fue un éxito y se convirtió en un clásico, pero el ambiente en el set fue descrito como caminar sobre cáscaras de huevo, con constantes explosiones de temperamento.

 

No solo los veteranos sufrieron la intensidad de Hoffman.

En los años 90, Wendy Riss, una joven dramaturga prometedora, tuvo una reunión con Hoffman y su socio productor para presentar un proyecto.

Sin embargo, Hoffman desvió la conversación hacia su vida personal y sugirió una reunión en un hotel para discutirlo más a fondo, insinuando algo inapropiado.

Dustin Hoffman on Mother's Influence, Being an Actor, 'Tootsie'
Riss rechazó la propuesta y, tras ese encuentro, nunca volvió a tener noticias de ellos.

Esta experiencia truncó su carrera en ese momento y la llevó a guardar silencio durante años por miedo a no ser creída.

Su historia salió a la luz recién en 2017, revelando un lado oscuro del poder que Hoffman ejercía sobre los talentos emergentes.

 

Terry Gar, coprotagonista de *Tootsie*, describió a Hoffman como controlador y agotador, siempre queriendo dirigir y corregir las actuaciones de los demás, incluso cuando no era su papel.

Aunque mantenía una fachada amable, detrás de cámaras era un “dolor de cabeza”, según Gar, quien usaba el humor para sobrellevar la situación.

Por otro lado, John Malkovich, conocido por su franqueza, nunca quiso trabajar con Hoffman y lo calificó como “un imbécil” debido a su actitud autoritaria y su tendencia a hacer sentir mal a sus colegas.

 

Anna Graham Hunter, quien trabajó como pasante en el set de *Death of a Salesman* en 1985, relató cómo Hoffman hacía bromas groseras y comentarios inapropiados que la hacían sentir pequeña y fuera de lugar.

Aunque muchos lo tomaban a broma en ese entonces, para ella fue una experiencia incómoda que guardó en secreto durante más de 30 años.

Dustin Hoffman Remembers Gene Hackman: 'A Giant Among Actors'
Su testimonio reveló la cultura de falta de respeto y acoso que existía en los sets de filmación, especialmente hacia las mujeres jóvenes que intentaban abrirse camino en la industria.

 

Katherine Ross, quien protagonizó *The Graduate* junto a Hoffman, describió la relación con él como fría y distante.

A pesar de la química que se percibía en pantalla, Ross confesó que Hoffman no era cálido ni confiable entre tomas, lo que dificultaba las escenas íntimas y vulnerables.

Esta desconexión reflejaba la personalidad difícil de Hoffman y la intensidad con la que se entregaba a sus personajes, a menudo a costa de sus relaciones personales en el set.

 

La carrera de Dustin Hoffman es indiscutible en términos de logros y talento, pero estas historias revelan un costo humano importante.

Algunos lo consideran una dedicación extrema al arte, mientras que otros lo ven como un ego desmedido que afectó a quienes trabajaron con él.

Su necesidad de control, sus métodos poco convencionales y su comportamiento a veces abusivo dejaron una huella de tensiones y resentimientos.

Dustin Hoffman - Turner Classic Movies

Dustin Hoffman, a sus 87 años, deja un legado complejo.

Más allá de los premios y la fama, quedan las historias de quienes sufrieron las consecuencias de su temperamento y sus métodos.

Su vida y carrera nos invitan a reflexionar sobre los límites del arte y el precio que a veces se paga por la genialidad.

¿Hasta qué punto es justificable el comportamiento de un artista en nombre de la autenticidad? ¿Dónde está la línea entre la dedicación y el abuso? Estas preguntas quedan abiertas mientras recordamos al actor que marcó una era en Hollywood, pero que también enfrentó duras críticas por su forma de ser fuera de cámara.

.

..

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.