Elizabeth Taylor, nacida como Dame Elizabeth Roseman Taylor el 27 de febrero de 1932 en Londres, Inglaterra, fue una de las actrices más icónicas y célebres de Hollywood.

Su carrera abarcó más de seis décadas, convirtiéndose en sinónimo de belleza, talento y una presencia inconfundible que cautivó al público de todo el mundo.

Sin embargo, detrás del brillo y el glamour, la vida de Taylor estuvo marcada por complejidades personales, relaciones turbulentas y una lucha constante contra problemas de salud.

Elizabeth Taylor từng muốn tự tử trong cuộc hôn nhân 'khủng khiếp' với  Eddie Fisher

Elizabeth comenzó su carrera desde muy pequeña.

A los nueve años firmó su primer contrato con Universal Pictures y debutó en la pantalla en la película *There’s One Born Every Minute* (1942).

Pero fue su papel en *National Velvet* (1944) el que la lanzó a la fama, mostrando una mezcla única de vulnerabilidad y fortaleza que la hizo destacar.

Para cuando era adolescente, ya era un nombre conocido, reconocida no solo por su talento actoral sino también por sus hipnotizantes ojos violetas que aumentaban su misterio y atractivo.

 

Durante su transición a la adultez, Taylor protagonizó películas exitosas como *A Place in the Sun* (1951), *Giant* (1956) y *Cat on a Hot Tin Roof* (1958), consolidando su reputación como una de las actrices más talentosas de su generación.

Su interpretación en *Who’s Afraid of Virginia Woolf?* (1966) le valió su segundo premio Óscar a la mejor actriz, un triunfo que llegó después de años de desafíos personales y profesionales.

 

La vida amorosa de Elizabeth Taylor fue tan pública y extravagante como su carrera.

Elizabeth Taylor was the Taylor Swift of 20th-century Hollywood | The  Independent
Se casó ocho veces con siete hombres diferentes, cada matrimonio capturando la atención de los medios y del público.

Su primera boda fue con Conrad “Nicky” Hilton, heredero de la cadena Hilton, cuando ella tenía apenas 18 años.

Aunque breve, este matrimonio sentó las bases para una serie de relaciones de alto perfil.

 

Su segundo esposo fue el actor británico Michael Wilding, con quien tuvo dos hijos, Michael Jr.y Christopher.

Tras una década juntos, se divorciaron.

Luego se casó con el productor Mike Todd, con quien tuvo una hija, Elizabeth Francis, conocida como Liza Todd.

La tragedia golpeó cuando Todd murió en un accidente aéreo en 1958, apenas un año después de casados, dejando una profunda cicatriz emocional en Taylor.

 

Posteriormente, Taylor se casó con el cantante Eddie Fisher, ex esposo de su amiga Debbie Reynolds, lo que generó gran controversia pública.

Elizabeth Taylor, the first authorised biography
Este matrimonio terminó tras cinco años debido a la infidelidad y problemas de adicción de Fisher.

Quizás su relación más famosa fue con Richard Burton: una historia de amor apasionada y tumultuosa que fue objeto de atención mediática constante durante las décadas de 1960 y 1970.

Se casaron dos veces y su relación estuvo marcada por peleas públicas, excesos y reconciliaciones.

 

En 1976, Taylor se casó con John Warner, senador estadounidense, en un intento por llevar una vida más privada, aunque este matrimonio también terminó en divorcio en 1982.

Su último matrimonio fue con Larry Fortensky, un trabajador de la construcción que conoció en rehabilitación.

Se casaron en 1991 en una ceremonia en la finca Neverland de Michael Jackson, pero se divorciaron en 1996.

 

Además de sus matrimonios, Elizabeth Taylor tuvo numerosas aventuras y relaciones extramaritales con hombres poderosos, incluyendo al empresario Howard Hughes, el cantante Frank Sinatra y al político Henry Kissinger.

Sin embargo, algunas de las historias más controvertidas giran en torno a sus supuestas relaciones con dos futuros presidentes de Estados Unidos: Ronald Reagan y John F.Kennedy.

Tình sử sóng gió của Elizabeth Taylor và Richard Burton – Saigon Nhỏ

Se dice que cuando Taylor tenía apenas 15 años, visitó el apartamento de Reagan, que entonces era un actor casado, para pedirle un papel en una película.

Aunque los detalles son inciertos, algunos relatos sugieren que Taylor fue la que tomó la iniciativa en una relación que algunos describen como inapropiada dado su corta edad y la diferencia de poder.

 

Su relación con John F.Kennedy, quien era 15 años mayor y estaba casado, también ha sido objeto de rumores.

Se dice que Kennedy tomó fotografías provocativas de Taylor en traje de baño y que su relación fue un secreto a voces en los círculos cercanos a la actriz.

Algunos libros incluso sugieren que Taylor estuvo involucrada en un triángulo amoroso con Kennedy y otros asociados, aunque estas afirmaciones no han podido ser verificadas y forman parte de la cultura de rumores que rodeó su vida.

 

A lo largo de su vida, Elizabeth Taylor enfrentó numerosos problemas de salud que comenzaron en la década de 1950 y continuaron hasta sus últimos años.

Sufrió múltiples enfermedades y accidentes, incluyendo una grave neumonía en 1961 que requirió una traqueotomía de emergencia, y problemas crónicos de espalda derivados de un accidente de equitación mientras filmaba *National Velvet*.

Ngôi sao điện ảnh elizabeth taylor » Báo Phụ Nữ Việt Nam

Taylor se sometió a más de 20 cirugías mayores y fue hospitalizada al menos 70 veces, una cifra que refleja la intensidad de sus batallas físicas.

Además, desarrolló adicción a analgésicos y alcohol, problemas que afrontó públicamente al buscar tratamiento en el Centro Betty Ford en la década de 1980, ayudando a romper el estigma en torno a la dependencia.

 

En 2004, fue diagnosticada con insuficiencia cardíaca congestiva, una condición grave que afectó su capacidad para bombear sangre eficientemente.

A pesar de ello, continuó haciendo apariciones públicas y trabajando en causas benéficas, especialmente en la concientización sobre el VIH/SIDA a través de su fundación.

En 2009, se sometió a un procedimiento cardíaco exitoso para reparar una válvula dañada.

Elizabeth Taylor: fame that knew no boundaries. - ABC listen

Elizabeth Taylor falleció el 23 de marzo de 2011 en el Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles a los 79 años, debido a complicaciones relacionadas con la insuficiencia cardíaca.

Su muerte marcó el final de una era, pero su legado permanece como símbolo de resistencia, glamour y complejidad humana.

 

Su vida, llena de triunfos y tragedias, escándalos y amores apasionados, es un reflejo de la vulnerabilidad y fortaleza que la convirtieron en una figura inolvidable tanto en el cine como en la cultura popular.

Más allá de las controversias, Elizabeth Taylor será recordada como una mujer que luchó contra sus demonios mientras brillaba con luz propia en el firmamento de Hollywood.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.